¡Tenemos la TV perfecta para ti!
Hace un par de semanas tuve que enfrentarme a la complicada elección de una televisión. Sí, una de entre las millones que se ofertan. No fue tarea fácil, pero lo conseguí: la tele perfecta para ver pelis, series, jugar a videojuegos o simplemente ver el telediario.
Como no deseo que nadie pase por esto, aquí va la guía “elegir la tele perfecta sin morir en el intento”.
Pero antes, ¡aviso a navegantes! No quiero ni favorecer ni desprestigiar a ninguna marca, esto es tan solo un artículo de opinión.
¡Empezamos!
En primer lugar, la TV ideal debe cumplir con dos normas básicas: resolución 4K y HDR.
¡Más!
-
¿Qué marca?
- Bajo mi punto de vista, LG es una de las mejores. Pero Samsung y Sony le pisan los talones.
-
¿Cuántas pulgadas?
- Eso depende de tus necesidades. En este artículo vamos a poner varios ejemplos de 60”, pero como no es plan de quedarse ciego, asegúrate de que este tamaño es el adecuado para el entorno donde quieres instalarla.
-
¿Plasma, LCD, LED, OLED o Quantum Dot?
- Fíjate en los tres últimos paneles de televisión que hay en el mercado. Ahora mismo, OLED y Quantum Dot son los que mayor calidad tienen (¡pero ojo! También son los más caros). Si buscas calidad-precio, te recomiendo LED.
- ¿Qué resolución?
- SÍ O SÍ, debe ser 4k UHD.
- Esta es la resolución que se está imponiendo (incluso más que el Full HD en su momento). Además es compatible con mucho contenido de Netflix.
-
¿Qué es el HDR?
- El HDR es la cantidad de colores que puede reproducir la pantalla de televisión y cuyo contenido es compatible con Netflix, YouTube, etc. Existen dos estándares de HDR que tendremos que mirar siempre:
- HDR10: Es open source y es el que usan la mayoría de televisiones. Es el estándar de calidad. ¡OJO! Hay muchos televisores que tienen HDR pero no es HDR10.
- HDR Dolby Vision: HDR privado y que reproduce más colores que el HDR10. Es exclusivo de LG, y aunque hay menos contenido compatible con este HDR, cada vez se va añadiendo más. Todas las televisiones que tienen HDR Dolby, son compatibles con HDR10.
-
TDT2 ¿¡otra vez!?
- Aunque mucha gente no lo sabe, dentro de un tiempo habrá que cambiar los TDT debido a que van a lanzar un nuevo receptor. Asegúrate de que tu televisor tiene ya este receptor y te evitarás tener que conectarlo a otro cacharro en el futuro.
-
¿Y qué Smart TV?
- El 98% de las televisiones 4k tienen Smart TV, Wifi y se pueden conectar por cable. ¡Todo esto depende del sistema que prefieras! Aunque en esta “guerra” (como he dicho antes, esto va a GUSTOS), en sencillez y manejo ganaría LG o Samsung con sus sistemas operativos.
-
¿Plana o curvada?
- Plana sin lugar a dudas.
- Las televisiones curvadas no mejoran la visión y son más caras, es por ello que este “formato” está desapareciendo poco a poco.
De acuerdo, todo esto está muy bien, pero, vayamos a la “chicha buena”. ¿Qué televisor comprar?
- LG 60UH770V 1499€
Contiene los dos HDR (HDR10 y HDR Dolby) - Samsung 55KS9000 1799€
Esta televisión es Quantum Dot, una calidad que se acerca un poco a la OLED. La pantalla es de 55”, un poco más pequeña. - Sony 65XD8505 1727€
Televisión de muy buena calidad con sistema operativo Android. - LG OLED55E6V 4499€
Esta es la televisión con más calidad de todas las que hay, aun así, es más pequeña de 60, de 55”. - LG 65UH661V 1269€
Esta televisión es la más grande de todas, de unas 65”. - Samsung UE60KU6000 890€
Cumple con los requisitos mínimos, pero igual en calidad de imagen es “justa”.
En conclusión, como dice el anuncio: “siempre hay que comparar antes de comprar”. Y sobre todo investigar, porque mientras lees este artículo, quizá ya han añadido el 8k. ¡SUERTE!